Novedades Fundación Cofares
Os dejamos un resumen con los últimos movimientos de la fundación Cofares



Os dejamos un resumen con los últimos movimientos de la fundación Cofares
En la foto de izq. a dcha: Carmen Blanco, Soledad García Viedma, Almudena Muñoz-Rojas, Kathryn Hart, Margarita Cubillo, María Sanz-Pastor, Gloriana Hernanz. Hoy hemos tenido la oportunidad de hablar en la Asamblea de Madrid para explicar qué es la dislexia y para exponer la situación de desamparo en que se encuentran los alumnos con dislexia…
El pasado viernes, 14 de febrero, tuvo lugar el taller de psicología: Yo no puedo… todavía. Cuántas veces hemos oído a nuestros hijos verbalizar su frustración, la impotencia del ”no puedo y los demás sí”. Pero existe un camino para transformar el YO NO PUEDO, en YO NO PUEDO… TODAVÍA: Fomentando la mentalidad de crecimiento. Cristina Gasca,…
Compartimos el artículo «Trabajando por la dislexia», publicado hoy en IDEAL – EN CLASE, periódico digital, en el que damos un paso más en la visibilización de la dislexia y de nuestra campaña de este año: COLOREA LA DISLEXIA. El mes de la dislexia está a punto de terminar, pero nuestra asociación continuará defendiendo los…
Es un placer poder colaborar con el Departamento de Psicología de la Universidad Europea de Madrid en nuestras IV Jornadas de Dislexia que en esta ocasión se centran en los efectos psicológicos de la dislexia. Contamos con dos ponencias magistrales de Francisca Serrano, de la Universidad de Granada, y Natalia Lagunas García, de la Universidad Europea de Madrid,…
Termina octubre, un mes intenso y duro en Madrid con la Dislexia, lleno de emociones y queremos agradecer este esfuerzo a las personas que trabajan desinteresadamente por esta causa sin descanso en su tiempo libre… todas ellas son sensibles y altruistas y lo más importante: ¡con buena actitud! Y acabamos con nuestro lema como siempre:…
Queremos dar las gracias a Eva Bailen por toda la información que compartió en su charla el viernes pasado. Nos explicó la necesidad de racionalizar los deberes y de cambiar el sistema educativo, argumentando todo respaldada por estudios y datos. Eva argumenta que tenemos que reducir contenidos, cambiar metodologías y formar a los profesores en…