Última newsletter de 2018
Lee como terminamos el año!
Ahora que empezamos el año nuevo ¿te unes a nuestra actividad este año?
Lee como terminamos el año!
Ahora que empezamos el año nuevo ¿te unes a nuestra actividad este año?
Querido Ministro, «¿Por qué en el sistema educativo de la CAM tenemos un protocolo que nos obliga a ‘wait to fail’ (esperar al fracaso) antes de actuar? Los niños madrileños con dislexia no pueden acceder al apoyo de profesores terapéutas ni de audición y lenguaje, hasta que tengan un desfase de dos años: es decir, tienen que…
El pasado 8 de junio, Telemadrid exploró el tema de la dislexia. Entrevistaron en vivo a Justina Pilar Velasco y a Pilar Aguado, autora de una petición en Change.org pidiendo que el sistema educativo no discrimine a las personas con dislexia por sus faltas de ortografía. También figuraron en el reportaje Diego, el hijo de Pilar; nuestra socia…
Otro curso escolar se ha acabado y nos tomamos un descanso hasta septiembre. Todo el equipo de Madrid con la Dislexia trabaja como voluntariado y al llegar a finales de curso necesitamos un descanso para recargar las pilas. En septiembre empezaremos de nuevo con ganas y energía. A finales de septiembre nos vemos en nuestro…
Desde Madrid con la Dislexia queremos ayudar e informar a los alumnos de Bachillerato para que sepan las opciones que tienen para poder acceder a la educación. Existe una modalidad a distancia en varios institutos públicos de Madrid. En dichos institutos no es necesario asistir a clases demandar presencial, teniendo tutorias y apoyo on line….
El hijo de uno de nuestros socios ha decidido que quiere ser abogado. ¿¿Es esto un reto demasiado fuerte para una persona con dislexia? O por el contrario ¿Puede la dislexia aportar ventajas para practicar esta profesión? Escucha a David Boies, un abogado con dislexia de los EEUU que habla de sus experiencias. Artículo de Understood (en este…
El 6 de marzo volvimos a reunirnos con Juan José Nieto y con Montserrat Serrano Prieto, a quienes planteamos de nuevo nuestras peticiones: la incorporación de un protocolo de actuación o la inclusión en un nuevo apartado como alumnado con dificultades específicas de aprendizaje dentro del Dictamen de Escolarización y las adecuaciones en la realización…