Presentamos nuestro nuevo folleto
Os presentamos nuestro nuevo folleto informativo sobre la dislexia. Se puede descargar en pdf en este enlace.
Os presentamos nuestro nuevo folleto informativo sobre la dislexia. Se puede descargar en pdf en este enlace.
Hoy ha sido un gran día para Madrid con la Dislexia. Tras pasar varios días preparando bien la entrevista, documentándonos y preparando bien todo hemos ido a la Consejería de Educación. En un principio la cita era con Lucía Figar,
OCTUBRE, MES DE LA DISLEXIA Esta mañana Jeannette Cid, presidenta de Madrid con la Dislexia, y Víctor Díaz, universitario con dislexia, impartieron una charla en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Comillas a los alumnos de 3º de Psicología (penúltimo año de grado) sobre «Dislexia en el aula y en casa» y…
Para ver el resumen en formato PDF con todas las imágenes, sigue este enlace. Luz Rello ha sido nuestra embajadora en el Congreso Anual de IDA, la Asociación Internacional de Dislexia, que este año ha tenido lugar en Texas. Estimados soci@s: El mes de octubre ha acabado, ya estamos en medio del Primer Trimestre del curso…
Hoy compartimos con vosotros el trabajo del profesor IGOR FLORES FERNANDEZ, que de forma autodidacta ha preparado una “tabla-resumen” para que los profesores de su colegio puedan ayudar al alumnado con DISLEXIA. Es una síntesis muy breve para, según sus palabras, “facilitar la tarea al profesorado y así poder atender mejor a este tipo de…
Queremos animaros a todos a uniros a nuestra iniciativa y responder a un Proyecto de Participación Pública, pidiendo que el Ministerio tenga en cuenta a nuestro colectivo en la aplicación de medidas flexibilizadoras para pruebas de acceso a Formación Profesional. Se puede leer el Proyecto de Decreto en el enlace que encontraréis abajo. Para facilitaros la tarea sugerimos enviar…
Nuestros compañeros en Aragón nos han hecho llegar esta guía de la Universidad de Zaragoza. Está dirigido a profesores de la universidad que tienen estudiantes con dificultades de lengua escrita. Destaca la importancia de favorecer la accesibilidad al aprendizaje y con este fin da recomendaciones sobre metodologías en la enseñanza y adaptaciones en las evaluaciones….