Publicaciones Similares

NEWSLETTER febrero 2017
Os traemos la última edición de nuestra newsletter. Además de los preparativos para nuestras Jornadas de Formación, hemos estado muy activos con: nuestra Asamblea reuniones con políticos talleres para padres y niños el arte con la dislexia charlas de sensibilización Lee todo en este enlace: NEWS FEBRERO 2017

Cartas Rojas 2017 #5
Hoy os traemos varias ‘cartas’ y comentarios de nuestros socios. Querido Ministro «Hay colegios públicos que están desviando a niños con dificultades de aprendizaje a centros privados o concertados. Alegan que al ser bilingüe no pueden garantizar que el niño con dificultades aprenda y que no tienen apoyo de la Comunidad para estos casos. Necesitamos…

Todo viaje comienza con un primer paso
La Comunidad de Madrid ha publicado el Decreto 89/2014, de 24 julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación de Primaria. En su artículo 17 que trata la diversidad dentro del sistema educativo, habla de manera tacita y explícita de dislexia. Los alumnos…

¡Únete a Madrid con la Dislexia! Buscamos Voluntarios Apasionados
En Madrid con la Dislexia, nuestra misión es clara: queremos ayudar a los niños disléxicos a enfrentar sus dificultades y a alcanzar su máximo potencial académico y personal. Sin embargo, para lograrlo, necesitamos tu apoyo. Sabemos que muchas personas no están familiarizadas con la dislexia y, por ende, no comprenden la importancia de nuestra labor….

Un Curriculum Impresionante
¡UN CURRICULUM IMPRESIONANTE! Es lo primero que se nos viene a la mente cuando conocemos a Antonio Palacios, Disléxico (nos vais a permitir la licencia de incluirlo como la primera de sus virtudes), Doctor en Ciencias Biológicas, Máster en Viticultura y Enología, Técnico Enólogo, Profesor Asociado en la Universidad de la Rioja, autor de numerosos artículos, ponencias…
Minecraft ayuda a detectar la dislexia
La asociación Power Dys y la agencia BETC han creado Mindcraft, un mapa en el juego Minecraft para identificar la dislexia. https://news.eseuro.com/technology/1016254.html El mapa contiene cuatro áreas repletas de rompecabezas con la apariencia de un laberinto. Creado en colaboración con la neuropsicóloga Béatrice Sauvageot, este laberinto representa el cerebro de una persona disléxica y las…