
Symposium LECTOESC 2014
Os informamos del Symposium LECTOESC 2014 que tendrá lugar en Madrid el 10 de Mayo.
Se puede inscribir en el siguiente enlace: http://www.lectoesc.es/
Aquí te dejamos con la información:
Desde el Instituto Superior de Formación Psicopedagógica (ISFOP) y el Instituto de Posgrado y Actualización (IPAK) proseguimos nuestra andadura con este segundo Symposium LECTOESC orientado hacia los niños y niñas que precisan un apoyo especial a la hora de aprender a leer y a escribir. Nos parece oportuno dar este segundo apoyo a quienes tienen la tarea de caminar, en el proceso de enseñanza/aprendizaje, con alumnos y alumnas que presentan dificultades y en algunos casos que presentan algún tipo de discapacidad.
No se nos pasó por alto el importante papel que, igualmente, ejerce el profesorado cuando orienta su esfuerzo a procurar una enseñanza y aprendizaje para niños y niñas en su proceso habitual de aprendizaje lectoescrito. Proceso vital para el desarrollo de la mayoría de aprendizaje futuros y por lo tanto de vital importancia en la escolaridad de los alumnos y alumnas.
En este II Symposium, conscientes del papel que juega el aprendizaje lectoescrito en la inclusión escolar y social, en la tarea educativa y en las futuras oportunidades laborales y profesionales, hemos querido abordar, con una orientación eminentemente práctica, la enseñanza/aprendizaje de la lectoescritura en el entorno de aula y del gabinete a fin de, respetando diferencias y diversidad en los alumnos y alumnas, evitar situaciones de desventaja y desigualdad.
A este fin contamos con un excelente grupo de profesionales e investigadores como ponentes en nuestro II Symposium LECTOESC. Ellos nos aportarán información sobre investigaciones recientes en el campo de la neurociencia y, cara a la puesta en práctica, nos presentarán metodologías y orientaciones ampliamente experimentadas en los entornos de aula y gabinete.
Padres, profesores, profesionales y todos cuantos nos hallamos implicados en el proceso educativo contamos con la oportunidad de contrastar y mejorar nuestros conocimientos con propuestas concretas y con un quehacer educativo avalado por los años de experiencia, investigación y conocimiento científico que, en su haber, tienen los ponentes.
Programa y Ponentes del Symposium 2014
|
Fernando Cuetos Vega
Ponencia: Avances desde la neurociencia en el tratamiento de las dificultades de aprendizaje de la lectoescritura.
Catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo
Piedad Pozo Luna
Ponencia: Estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la lectura en el aula. Enfoque constructivista.
Maestra de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía Terapéutica. Licenciada en Psicología por la UCM y Terapeuta Familiar.
Mercedes Isabel Rueda Sánchez
Ponencia: Estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la lectura en el aula. Enfoque fonológico.
Profesora titular de Psicología de la Instrucción de la Universidad de Salamanca
Mari Carmen Busto Barcos
Ponencia: La intervención, en contexto de aula, en niños con dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.
Profesora emérita de la Universidad de Barcelona.
Silvia A. Defior Citoler
Ponencia: La intervención, en contexto de gabinete, en niños con dificultades o trastorno en el aprendizaje de la lectoescritura.
Catedrática Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada
Jesús Pérez González
Ponencia: Prevención e intervención en disortografía fonética y arbitraria.
Doctor en Ciencias de la Educación y profesor de universidad
María Soledad Carrillo Gallego
Ponencia: La evaluación de las habilidades y dificultades en lectoescritura
Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Murcia
|
Precio e inscripciones
|
Consulta las condiciones especiales para profesionales y estudiantes.
|
Lugar de Celebración
|
Certifican
|
ISFOP (Instituto Superior de Formación Psicopedagógica)
IPAK (Instituto de Posgrado y Actualización)
|
Información
|
TELÉFONO DE INFORMACIÓN DEL II SYMPOSIUM: 622 43 05 60
![]() EMAIL DE CONTACTO E INFORMACIÓN: contacto@lectoesc.es
web del symposium
|
|
You must be logged in to post a comment
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Luz Rello en BBVA
Síguenos en Twitter
Categorías
- Administración y Políticos
- Adultos
- Animación a la lectura
- Blog
- Campañas y Visibilidad
- Consecuencias sociales/emocionales
- Dislexia en las Noticias
- EvAU/PAU
- Experiencias personales
- Formacion
- Investigaciones Científicas
- Newsletter MCD
- Nuestros eventos y talleres
- Plataforma Dislexia
- Plataforma Dislexia 21 enero
- Prensa MCD
- Recursos
- Sistema Educativo
Archivos
