
Gracias a la Escuela Internacional de Psicomotricidad
Hemos tenido un fin de semana llena de actividad empezando con nuestros últimos talleres antes del verano. Se realizaron dos talleres de psicomotricidad, uno para padres y otra para niños en los cuales los especialistas de la Escuela Internacional de Psicomotricidad (EIPS) nos hicieron un recorrido por algunos ejercicios prácticas y unas pinceladas teóricas de esta disciplina. Nos reímos, nos relajamos, nos movimos, dibujamos y reflexionamos. Agradecemos mucho el tiempo que nos dedicaron Emilio, Maria Eugenia y Leticia y su interés y entusiasmo por comunicarnos esta materia.
¿Qué es la psicomotricidad?
Es una disciplina que se ocupa de la interacción entre el conocimiento, la emoción, el movimiento de la persona así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo. En EIPS trabajan a través del lenguaje no-verbal y el movimiento abarcando lo físico, psíquico, social y cognitiva.
La psicomotricidad no es solo para niños pequeños sino para todas las edades para rectificar problemas con la esquema corporal, (ej la lateralidad), con el autoestima, con la expresión corporal…

Congreso: Logopedia SÍ pero con rigor científico
Fue un gran placer poder participar ayer en el Congreso «Logopedia SÍ pero con rigor» organizado por los estudiantes del Máster de Intervención Logopedica de la Universidad Complutense de Madrid. Invitaron a nuestra presidenta, María Sanz-Pastor a hablar de la experiencia familiar y la importancia del logopeda para las personas con dislexia.
Queremos darles la enhorabuena a los estudiantes por esta iniciativa tan fantástica y por habernos invitado a participar. Queremos dar las gracias a Esther Velasco por su interés en la dislexia. Con futuros logopedas como estos estudiantes, nuestros hijos van a estar en manos seguras.
Lectura accesible: herramienta gratuita de Orange
La Fundación Orange nos ha hecho llegar información sobre una herramienta gratuita que han desarrollado para facilitar el acceso a la lectura en la web. Se llama Orange Confort+ y esta pensado para las personas con cualquier dificultad de lectura. Este ‘add-on’ permite adaptar el aspecto visual de un sitio web: aumentar el tamaño de letra; elegir colores con un contraste adaptado a tus necesidades; espaciar caracteres, retirar elementos innecesarios como imágenes, con el fin de optimizar la lectura adaptada a tu necesidad.
Está gratuito y abierto a cualquier usuario de Internet. Se puede acceder desde la web de orange.es en la parte de abajo del todo de la página hay un enlace que se llama «Lectura accesible – Confort+»
Más información en este enlace: http://confort-plus.orange.com/index_es
Gracias Orange!
Dislexia en la Cuatro
Esta semana en el programa de televisión «Crónica Cuatro» a las 19:30h algunos niños, madres y padres de nuestra asociación hablan de sus experiencias de vivir con la dislexia.
Además, el miércoles Luz Rello ha sido entrevistado hablando de su objetivo que ´la dislexia deje de ser un trastorno oculto´. Y el jueves escucharemos a la cantante Ruth Lorenzo, hablar de sus experiencias.
Podéis ver las emisiones en estos enlaces:
Lunes – los niños hablan http://www.cuatro.com/cronicacuatro/historia-ninos-dislexia_2_2371455152.html
Martes – testimonios de padres http://www.cuatro.com/cronicacuatro/problema-dislexia-bloqueo-emocional-causado_2_2371980170.html
Miércoles – entrevista con Luz Rello http://www.cuatro.com/cronicacuatro/dislexia-deje-trastorno-oculto_2_2372505197.html
Jueves – entrevista con Ruth Lorenzo http://www.cuatro.com/cronicacuatro/ruth-lorenzo-dislexia_2_2373030147.html
Queremos agradecer a Agustín y a su equipo de la Cuatro su espléndido trabajo y darles las gracias por dar a conocer que «ser disléxico no es nada malo, sino algo completamente normal».
Taller: introducción a la psicomotricidad
No perdáis nuestro taller de psicomotricidad este viernes 19 de mayo: una sesión para adultos y otra para niños. ¡QUEDAN MUY POCAS PLAZAS!
¿Sabes en qué consiste la psicomotricidad? ¡Ven a descubrirlo!
Este será un taller práctico y vivencial en el que se vivirán situaciones corporales a partir de las cuales se establecerá un coloquio entre la importancia del trabajo corporal para el abordaje de la dislexia. Juntos con los expertos de la Escuela Internacional de Psicomotricidad exploraremos a través del juego,la escenificación y representación:
Los aforos se limitarán a 15 participantes por taller.
El taller infantil es para niños entre 7 y 10 años.
Los asistentes deberían llevar ropa cómoda y calcetines antideslizantes si posible.
Los adultos necesitarán una caja de ceras de colores tipo DAX
Apunta a tus hijos en el siguiente formulario:
https://goo.gl/forms/4o4xTFEXRDYYF8YM2
Apúntate al taller de adultos en este formulario:
https://goo.gl/forms/oxOebVBzsgbgQe0A2
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Luz Rello en BBVA
Síguenos en Twitter
Categorías
- Administración y Políticos
- Adultos
- Animación a la lectura
- Blog
- Campañas y Visibilidad
- Consecuencias sociales/emocionales
- Dislexia en las Noticias
- EvAU/PAU
- Experiencias personales
- Formacion
- Investigaciones Científicas
- Newsletter MCD
- Nuestros eventos y talleres
- Plataforma Dislexia
- Plataforma Dislexia 21 enero
- Prensa MCD
- Recursos
- Sistema Educativo
Archivos
